Un poco más sobre los sistemas de videovigilancia
En otras ocasiones hemos nombrado en este blog otros métodos de seguridad que incluían los sistemas de videovigilancia. Hoy queremos hablaros un poco más a fondo sobre ellos. Los sistemas de videovigilancia son complejos métodos para el control y seguridad de una vivienda que funcionan a través de una cámara. Existen de dos tipos:
El primero de ellos es por cable. Resulta obvio decir que este tipo de instalaciones irán conectadas a través de cables que nos harán que no en todos los sitios podamos colocar las cámaras. Además, tendremos que realizar, en algunos casos, las obras necesarias para poder introducir el cable en ellas, que éste no quede por el suelo, ni por ninguna pared y de este modo no sufra desperfectos que nos impidan que el sistema funcione en óptimas condiciones.
El segundo es a través de radiofrecuencia. Este tipo de aparatos funcionan con un emisor (la cámara) y un receptor (aparato que recibe y decodifica la información que la cámara envía). Tienen la ventaja de que no necesitan de cables para su funcionamiento, por lo que tampoco hay que realizar obras para introducir el cable. Pero tienen la desventaja de que cualquier problema o fallo eleva mucho más la reparación.