¿Qué hacer si desgraciadamente hemos sufrido un robo?

  • ¿Qué debemos hacer si al llegar a casa nos encontramos con la puerta o una ventana forzadas?
    Lo primero es cerciorarnos de que se trata de un robo y comprobar si falta algo. Después, debemos llamar a la policía, o bien al 112 o al 092, y explicar lo sucedido. Es muy importante no tocar nada y esperar a que lleguen los agentes. Si se han sustraído tarjetas, hay que anularlas de inmediato. En la denuncia se describirán con detalle los objetos sustraídos y los hechos. También se hará constar el nombre de la compañía aseguradora.
  • ¿Cómo debemos actuar si nos encontramos, en el interior de la vivienda, cara a cara con el ladrón?
    Jamás hay que hacerle frente. Procuraremos fijarnos en sus rasgos físicos o de indumentaria, para facilitar a la policía algún dato para su posterior identificación.
  • ¿Si oímos que alguien ha entrado en nuestra casa estando nosotros en ella?
    En este caso, los consejos son similares a los anteriores: confirmar si ha entrado alguien, y en caso afirmativo, llamar a la policía.
  • ¿Cómo podemos reclamar al seguro una indemnización?
    Tras comprobar que nuestra póliza incluye robos, hay que buscar el último recibo y avisar a la compañía antes de siete días. Algunas aseguradoras distinguen entre hurto (si no se emplea la fuerza sobre las personas y las cosas) y robo. Otras excluyen directamente de la cobertura los robos en los que se haya cometido negligencia por parte del usuario. Es habitual que se incluyan limitaciones o franquicias para los asegurados.

Fuente: Eroski Consumer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies