Historia de los buzones
Si la semana pasada os hablamos un poco más sobre nosotros, hoy queremos hacerlo sobre uno de los productos que más vendemos en nuestra tienda. Pero queremos hacerlo de una forma informativa, ya que todos tendréis buzones en casa pero casi ninguno os habréis preguntado de dónde vienen estos objetos.
La primera constancia que tenemos en nuestro territorio de los buzones es en 1762, por los Anales de las Ordenanzas de Correos de España, según el Artículo 51 de éstos lo buzones eran “Agujero o reja, en todas las Hijuelas o Veredas, por donde se echen las cartas, sin que se puedan recibir en mano…” La primera finalidad de estos objetos fue evitar la desconfianza y el malestar de los usuarios al no poder recibir una carta, aparte de no tener que hacer esperar a que el repartidor la entregara en mano.
Como dato curioso, cabe destacar que el buzón más antiguo del que se tiene constancia está situado en una casa particular de Mayorga de Campos, provincia de Valladolid. Este buzón lleva grabada la inscripción Coreo / Ano de / MDCCXCIII.
Si queréis uno de estos objetos, de los que ya conocéis su historia os recomendamos acudir a nuestra tienda.