Curiosidades sobre las llaves

  • 2 toneladas es el peso de la llave más grande del mundo, de 10 metros de largo. Fue construida en 2008 por palestinos que reivindicaban el retorno a sus casas.
  • 470 millones de combinaciones o llaves distintas eran posibles en la cerradura que el inventor británico Joseph Bramah patentó en 1787.
  • 11,5 millones de Euros se pagaron en una subasta de Sotheby?s por una de las 59 llaves de hierro de la Kaaba (La Meca), del siglo XII. Es la única que sigue en manos privadas.
  • Al colocarla en la cerradura, estos encajaban con otros tantos pivotes, de modo que al accionar la palanca quedaba liberado el pasador de la cerradura. Este mecanismo, conocido como «cerradura egipcia», inspiró una patente del ingeniero estadounidense Linus Yale a mediados del XIX. Consistía en una llave plana y aserrada en un borde con dientes y muescas a diferente altura. 
  • La cerradura lleva un tambor que queda bloqueado con 5 ó 6 pernos de diferentes tamaños. Para que el cilindro que acciona el pestillo se pueda mover, los pernos han de colocarse al mismo nivel gracias a la llave, que penetra como una cuña entre ellos. En general, este fue el modelo común en el siglo XX.
  • El mecanismo más antiguo. En las ruinas del palacio de Sargón II de Asiria en Jorsabad, al norte de Irak, se halló una llave de madera de 1,2 metros que data del siglo VIII a. C. Se trata de una especie de palanca parecida a un gran cepillo de dientes con varios pernos en un extremo.
  • Serán parte de uno mismo. Para aumentar la seguridad surgieron modelos más sofisticados, como la multipuntos, de lados rectos. Hoy hay ciberllaves que bloquean el encendido de los coches, tarjetas con banda magnética, sistemas de identificación basados en las huellas o el iris de los ojos… Las llaves serán parte de nosotros.

Fuente: Muy Interesante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies