¿Cuáles son las herramientas más comunes en el oficio de cerrajero?
Las herramientas empleadas en cerrajería estarán determinadas por el tipo de trabajo que se tiene que realizar, como por ejemplo abrir una chapa, hacer una copia o desmontar un candado.
Debemos destacar que los distintos instrumentos que se han ido utilizando en el trascurso de los años han ido cambiando y mejorando, haciendo del oficio de cerrajero una profesión más rápida y eficiente:
- Ganzúa, esta se inserta dentro de una cerradura y se manipula para abrirla sin necesidad de la llave.
- «Máquina duplicadora de llaves», a partir de una llave podremos cortar y hacer una nueva. Existen manuales, automáticas o semiautomáticas.
- Lima de metal, para dar acabado a los duplicados de llaves.
- Destornillador, para aflojar los tornillos de una cerradura.
- Stock de candados, chapas y llaves.
- Martillo.
- Tornillo de banco.
- Pinzas de presión, mecánicas, de chófer o de punta remachadora.
- Taladro y taladro inalámbrico.
- Brocas de diferentes medidas.
- Brocasierras.
- Escofina.
- Formón.
- Uso de ganzúas para abrir una puerta
- Machuelos.
- Llaves estriadas y españolas de diferentes medidas.
- Autocle, juego de dados de diferentes medidas que se utilizan con una especia de matraca para apretar o desapretar.