¿Conoces a los cerrajeros reales?
Hoy queremos a hablar sobre los cerrajeros en la historia. Más en concreto sobre el oficio de los cerrajeros reales. ¿Conocías el termino de cerrajero real? ¿No? Pues bien, a continuación vamos a hablaros y haceros conocer más sobre ellos. ¡Vamos a por ello!
Los cerrajeros reales eran cerrajeros de la Corte Real Española, título y oficio de gran importancia y responsabilidad debido a que eran los hombres de confianza de los monarcas, puesto que gran parte de su seguridad recaía sobre sus habilidades. En el siglo XVI y principalmente en el XVII llegaron a alcanzar una gran importancia en la vida cortesana.
Para acceder al oficio, se les hacia tomar juramento de que no iban a dar a nadie ninguna llave o instrumento para abrir puerta alguna, de hacerlo serían castigados con la pena de muerte.
Ellos eran los encargados de fabricar las diferentes cerraduras y llaves de los palacios y las entregaban a determinados criados, dependiendo de la cercanía a la familia real.
En la Corte Española, estuvo vigente hasta la época de la reina Isabel II de España, siendo su último representante Vicente Mallol.