Cerrado ‘a cal y canto’

El castellano, como todos sabéis, es un idioma muy rico. De esta forma, en el habla popular encontramos expresiones que hacen referencia al sector de las puertas y las cerraduras pero que, en numerosas ocasiones, no conocemos su origen. Una de ellas es la famosa cerrado ‘a cal y canto’; la cual os explicaremos hoy en nuestro blog.

Esta expresión hace referencia a que algo ha sido cerrado de forma estricta. De una forma que es casi imposible para los ladrones poder entrar por allí. Pues bien, esa expresión proviene de la antigua costumbre de tapiar puertas y ventanas para que no se colasen intrusos durante los periodos en los que el propietario no iba a estar en la misma. Para ello levantaba un muro a base de piedras (normalmente cantos rodados) y una pasta hecha de cal.

Afortunadamente, actualmente ya no hace falta usar este tipo de procedimientos, basta con llamar a profesionales como nosotros e instalar una puerta o una cerradura de seguridad máxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies